✔️ Un fee mensual accesible, que asegura la estrategia, gestión y herramientas.

✔️ Una comisión solo cuando vos vendés.

✔️ Así alineamos nuestro éxito con el tuyo. Si vos creces, nosotros crecemos.

¿Qué significa invertir en marketing “sin arriesgar tu inversión”?

Tradicionalmente, cuando una empresa contrataba una agencia de marketing, debía pagar un fee fijo mensual. Esto incluía la gestión de redes sociales, campañas publicitarias, diseño y reportes.

El problema era que muchas veces la empresa pagaba igual aunque no hubiera ventas reales.

El nuevo modelo basado en resultados plantea algo diferente:
El cliente paga un fee básico que cubre los costos operativos (plataformas, horas de gestión, herramientas de análisis).
Pero la mayor parte del ingreso de la agencia viene de una comisión sobre las ventas generadas gracias al trabajo realizado.

En otras palabras:

  • Si el cliente gana, la agencia gana.
  • Si el cliente no vende, la agencia también pierde. Esto genera una relación más justa y transparente, donde ambas partes comparten riesgos y beneficios.

El modelo fee + comisión por ventas

Este enfoque funciona como una sociedad táctica entre el negocio y la agencia.

El fee fijo:
Cubre los gastos necesarios para poner en marcha las campañas y asegurar un nivel mínimo de servicio. De esta manera, la agencia no trabaja “a pérdida” y el cliente entiende que existe un compromiso real de inversión inicial.
La comisión por ventas:
Aquí está el verdadero diferencial. La agencia cobra un porcentaje de las ventas que se generen directamente a partir de las acciones de marketing y publicidad digital.

Por ejemplo:
• Fee mensual: $200.000 (cubre gestión, plataformas y reportes).
• Comisión: 5% al 10% de las ventas atribuibles a las campañas.
Si la agencia logra generar $10 millones en ventas, el cliente paga una comisión de $500.000 a $1.000.000.
Pero lo hace feliz, porque sabe que ese pago surge de ingresos reales y medibles.
Este modelo convierte a la agencia en un verdadero socio estratégico, y no en un simple proveedor de servicios.

Atraer

Generamos contenido valioso (como blogs, redes sociales, SEO) para que los usuarios lleguen a tu marca de forma natural, porque les interesa lo que tenés para decir.

Transformamos visitas en contactos (leads) mediante formularios, ebooks, webinars, etc. Ya no es solo tráfico: ahora tenés una base de datos de personas interesadas.

Usamos automatización, campañas de email y estrategias comerciales para convertir esos leads en clientes reales.

Seguimos generando valor para que los clientes estén satisfechos, recomienden tu marca y vuelvan a comprarte.

Importancia de la transparencia y reportes en tiempo real

Para que este modelo funcione, la transparencia es clave.

El cliente necesita tener la certeza de que:

  • Cada peso invertido se puede rastrear.
  • Cada lead generado está identificado.
  • Cada venta atribuida tiene un origen claro.

Las agencias que trabajan con performance marketing (basado en resultados) suelen implementar dashboards en tiempo real con herramientas como Google Analytics, Metricool o Data Studio, donde el cliente puede ingresar y ver:

  • Impresiones.
  • Clics.
  • Leads generados.
  • Conversiones a ventas.
  • Retorno sobre la inversión (ROAS).

Esta transparencia genera confianza y evita discusiones. Ya no hay lugar para frases como:

“Te aseguro que la campaña está funcionando, aunque no lo veas en ventas”.

Ahora, el cliente abre un panel y lo ve con sus propios ojos.

Comparativa: agencias tradicionales vs. modelo basado en performance

Para entender mejor el impacto de este cambio, veamos una comparación directa:

Aspecto

Pago

Enfoque

Riesgo

Relación

Reportes

Motivación

Agencia Tradicional

Fee fijo mensual (independientemente de resultados).

Publicaciones, branding, alcance.

El cliente asume todo el riesgo.

Cliente – proveedor.

Métricas de vanidad (likes, seguidores).

Cobrar el fee a fin de mes.

Agencia Performance (fee + comisión)

Fee bajo + comisión según ventas.

Leads, ventas, métricas comerciales.

Agencia y cliente comparten riesgo.

Socios estratégicos.

Métricas reales: leads, ventas, ROI.

Vender más para que ambos ganen.

Te acompañamos siempre

👉 Tu negocio nunca estará solo. Te acompañamos con estrategia, ejecución y optimización constante.

👉No trabajamos para llenar un calendario de publicaciones, trabajamos para llenar tu caja registradora.

Es momento de dar el paso

El marketing digital dejó de ser un gasto fijo que genera frustración para convertirse en una inversión con resultados claros.
El modelo fee + comisión por ventas representa una evolución natural hacia una relación más justa, transparente y orientada al crecimiento.
Las empresas ya no buscan agencias que solo diseñen posteos bonitos: buscan socios comerciales capaces de generar ventas reales.
Este es el presente y el futuro del marketing digital. Y quienes adopten este modelo antes, tendrán una ventaja competitiva frente a sus competidores.